¿Cómo eliminar a los inquilinos durante el confinamiento?
diciembre 28, 2020 Comentarios desactivados en ¿Cómo eliminar a los inquilinos durante el confinamiento? Blog Desokupamos .Net

Desde el inicio de la pandemia provocada por el Coronavirus se han generado situaciones muy delicadas para poder o no desalojar a los inquilinos de una vivienda. Resolveremos todas estas dudas relacionadas con cómo sacar inquilinos en tiempo de encierro en este post.

La crisis de salud provocada por COVID 19 ha tenido un impacto internacional significativo en la economía, las cadenas productivas y el día a día de los ciudadanos. Enfrentarse a una situación esta emergencia de salud pública, la política económica debe tener como objetivo proteger el empleo y ayudar a los más vulnerables.

De esta forma, el gobierno español ha aprobado un paquete de medidas económicas para ayudar a los inquilinos más vulnerables a pagar sus alquileres. Sin embargo, muchos propietarios se han dado cuenta de que algunos inquilinos, que no se encuentran en esta situación de vulnerabilidad, no pagan el alquiler.

Primero, debe tener claro los pasos que ha tomado el gobierno para tratar de proteger al inquilino. Con la aprobación del Real Decreto-ley se amplía hasta el 31 de enero de 2021 el plazo máximo de suspensión del procedimiento de desalojo y liberación para hogares vulnerables sin alojamiento alternativo.

¿Cuándo se genera una situación de vulnerabilidad económica o social?

Esta situación de vulnerabilidad ocurre si se cumplen las siguientes condiciones:

  1. El inquilino se encuentra desempleado, ERTE o sufre una pérdida sustancial de ingresos.
  2. Su unidad familiar generalmente no debe recibir el ingreso máximo equivalente a tres veces el indicador de ingreso público mensual con efectos múltiples (IPREM).
  3. Que el alquiler, más gastos y suministros básicos, sea mayor o igual al 35% del ingreso neto recibido por la unidad familiar del inquilino.
  4. Imposibilidad de encontrar un alojamiento alternativo para él y las personas con las que vive. Si el arrendatario es propietario o usufructuario de otro alojamiento, automáticamente excluye la situación de vulnerabilidad jurídica social o económica.

¿Qué sucede si el propietario también se encuentra en una situación de vulnerabilidad social o económica?

En España, el 85% de los arrendamientos de vivienda están en manos de una persona física, un pequeño propietario. Muchas personas se encuentran en situación de incumplimiento. Esta particularidad hace que sea especialmente necesario que las dos partes, el inquilino y el propietario, lleguen a un acuerdo que permita el pago del alquiler. En caso contrario, deberán informar al Tribunal de su situación y los servicios sociales decidirán las medidas a adoptar al respecto.

¿La situación de vulnerabilidad y la situación de suspensión de expulsiones y lanzamientos que, excepcionalmente por el COVID-19, acordada por el gobierno en el Real Decreto-ley 11/2020 son iguales?

No. La situación de vulnerabilidad está prevista en el apartado 5 del artículo 411 de la LEC. Esta situación de vulnerabilidad es diferente a la situación de suspensión de desalojos y lanzamientos que, excepcionalmente por la pandemia de coronavirus (COVID-19), acordó el gobierno en el Real Decreto-ley 11/2020. En este último caso, solo son excepcionales por un tiempo determinado, mientras que la reforma del derecho procesal civil es de carácter duradero.

Es importante recordar que todas estas medidas relativas a la suspensión del procedimiento de desahucio por coronavirus solo afectan a los desahucios de arrendamientos de residencia habitual.

Los desalojos relacionados con arrendamientos para usos distintos a vivienda, locales comerciales, por ejemplo, quedan excluidos de la aplicación de estas medidas extraordinarias adoptadas por la crisis del Covid-19.

En cualquier caso, si su casa ha sido okupada, empresas como Desokupamos ofrecen la posibilidad de desalojar rápida y legalmente la vivienda del propietario. En el caso de Desokupamos, nuestros equipos operativos analizan cada caso y actúan con máxima rapidez y eficiencia en todo el país. Gracias a todo el equipo, el propietario recupera su propiedad ocupada.