Cómo poner al okupa fuera de casa
diciembre 28, 2020 Comentarios desactivados en Cómo poner al okupa fuera de casa Blog Desokupamos .Net

El aumento de ocupantes ilegales en España se ha convertido en un problema para el país. El aumento en el número de casos ha puesto el problema en el centro de atención de los medios en los últimos meses. El primer impulso de los propietarios cuando ven su casa ocupada es expulsar a los ocupantes ilegales por su cuenta, ya sea con amenazas, fuerza bruta, dinero, etc. Sin embargo, el propietario de la propiedad podría encontrarse en serios problemas legales.

Entonces, ¿Cómo ponerse en cuclillas legalmente fuera de su casa? Desokupamos.net es una empresa responsable de ayudar a las personas a recuperar viviendas ocupadas legalmente.

Cualquier acción por tu cuenta seguramente no hará que patees a los okupas , ya que saben muy bien cómo actuar para quedarse en la casa. Además, pueden reportar cualquier acción que tome a las autoridades correspondientes, lo que causará más inconvenientes de los necesarios.

¿Qué hacer para tirar al okupa de casa? 

1. Denunciar

El camino que ofrece el estado a los propietarios permite procesar a los ocupantes sin conocer su identidad. Una vez que se haya solicitado la recuperación inmediata de la posesión total del alojamiento y aceptado el reclamo, se notificará a los ocupantes. Tendrán una plazo de cinco días para certificar que viven allí con regularidad. Si la documentación presentada por los ocupantes ilegales no es válida o si se ignora el aviso, el juez emitirá una orden de desalojo de la casa.

Para presentar una reclamación no es necesaria la intervención de un abogado, sin embargo, aunque los procesos judiciales sí acaban por resolverse, suelen alargarse en el tiempo. Las primeras 48 horas de ocupación son imprescindibles para conseguir el desalojo. Dentro de este plazo, se debe contactar a la Policía para proceder al desalojo inmediato sin necesidad de orden judicial, con toda la autoridad en sus manos para desalojar a los ocupantes ilegales.

Después de 48 horas, la situación se complica. La inviolabilidad de cualquier inmueble señalado en la Constitución Española se otorga a las personas físicas después de 48 horas de ocupación. En consecuencia, la policía ya no puede entrar en ningún domicilio, salvo en casos de delito flagrante . Por lo tanto, esta ventana de 48 horas es esencial para desalojar a un ocupante ilegal de la casa.

Muchos ocupantes ilegales conocen el procedimiento y harán todo lo posible para respetar las 48 horas establecidas y bloquear el acceso de los oficiales. Si esta acción no se toma a tiempo, será posible actuar solo por la vía penal, solicitar una orden de desalojo y esperar la orden del juez para poder recuperar la casa ocupada.

2. Denunciar en el juzgado

Si el propietario no ha podido desalojar a los ocupantes ilegales en 48 horas o simplemente no se dio cuenta de que su casa estaba ocupada, la situación es complicada.

Los ocupantes ilegales podrán cambiar la cerradura y las autoridades ya no podrán ingresar a la casa sin una orden judicial. Sin embargo, en este proceso, se requiere un abogado que pueda orientar al propietario sobre los pasos legales a seguir. Este proceso ciertamente llevará varios meses hasta que pueda resolverse a favor o en contra del propietario.

La situación puede complicarse aún más si los ladrones no quieren identificarse. El juez pedirá la identificación de los ocupantes ilegales y de los propietarios para que parezcan estar haciendo la declaración. El problema es que muchos ocupantes ilegales saben que sin identificación no pueden avanzar con el proceso legal de desalojo y eso, & nbsp; Mientras permanezcan dentro de la casa, no es necesario que se identifiquen . De esa forma, habría que esperar a que los okupas salieran de la casa para que la policía los identificara.

3. Empresas privadas

Ante esta situación, muchos propietarios recurren a empresas como Desokupamos.net que ofrecen la posibilidad de desalojar legalmente al casa del propietario dentro de 1 a 4 semanas. En el caso de Desokupamos, nuestros equipos operativos analizan cada caso y actúan con máxima rapidez y eficiencia en todo el país.

La colaboración de las fuerzas y órganos de seguridad del Estado y de las distintas comunidades autónomas es fundamental. A través de todas las operaciones, el propietario puede terminar obteniendo la propiedad.