Consejos para que parezca que siempre estás en casa
diciembre 28, 2020 Comentarios desactivados en Consejos para que parezca que siempre estás en casa Blog Desokupamos .Net

Es inquietante tener una casa e irse de vacaciones con el temor de que en cualquier momento puedan entrar a la casa. O incluso tener una segunda vivienda y no tener la seguridad de que ha sido okupada. Para evitar que los ocupantes ilegales entren en su casa, hay varias formas de hacer que parezca que siempre está en casa.

1. Alarma

Parece lo más obvio, pero no todo el mundo tiene alarma y esta es quizás una de las cosas más importantes si quieres proteger tu casa de posibles sentadillas. No solo porque es un sistema de advertencia para el propietario en caso de que la casa esté ocupada, sino también por qué puede ser difícil para los usurpadores ingresar y, en última instancia, preferir ocupar otro lugar.

2. Persianas levantadas

Tenemos la costumbre de bajar las persianas cuando salimos solos de casa durante mucho tiempo. Sin embargo, esto le da al usurpador pistas de que no hay nadie en la casa y por lo tanto tiene mano libre para ocupar la casa.

3. Percheros con ropa

Si no sale de casa durante mucho tiempo, puede utilizar este consejo para confundir a los okupas ilegales. 

4. Ojo con las publicaciones

Si estás fuera de casa por un tiempo, lo mejor es no comentar en tu cuenta sociales porque alguien podría aprovechar para ocupar la casa. Comentar en las redes sociales sobre todos nuestros proyectos, incluso ir a otro sitio, es uno de los errores más comunes.

5. El megafono debe funcionar

Las fallas del intercomunicador son otra pista que puede llevar a ponerse en cuclillas en casa. Si este sistema falla, los ocupantes ilegales pueden pasar algún tiempo verificando si el dispositivo está funcionando y si no está arreglado, pueden terminar ocupando la casa.

6. Habla con tus vecinos de confianza

Si tiene un vecino de confianza, puede pedirle que eche un vistazo alrededor de su casa de vez en cuando para asegurarse de que todo esté en orden y que no haya ocupantes ilegales. Si prefiere no dejarlo entrar a la casa, puede pedirle que pase por la casa para comprobar que no hay nada extraordinario.

7. Usa la tecnología

Hoy en día existen innumerables dispositivos electrónicos que te permiten hacer casi cualquier cosa. Utilice temporizadores eléctricos domésticos programables que puedan encender y apagar las luces en diferentes momentos. Son excelentes para asustar a los ocupantes ilegales o al menos confundirlos por un tiempo.

También puede utilizar sistemas de temporizador de lámpara para encender las luces después de la cena o antes de acostarse.

En resumen, sigue estos consejos para que parezca que siempre estás en casa:

  1. Alarma
  2. Persianas levantadas
  3. Percheros con ropa
  4. Ojo con las publicaciones
  5. El megafono debe funcionar
  6. Habla con tus vecinos de confianza
  7. Usa la tecnología

En cualquier caso, si tu casa ha sido okupada, empresas como Desokupamos.net ofrecemos la posibilidad de desalojar legalmente el alojamiento del propietario en un plazo de entre 1 y 4 semanas. En el caso de Desokupamos, nuestros equipos operativos analizan cada caso y actúan con máxima rapidez y eficiencia en todo el país. Gracias a todo el equipo, el propietario recupera su propiedad ocupada.